¡Opere las acciones de Altice!
ALTICE

Análisis antes de comprar o vender acciones de Altice

¡Opere las acciones de Altice!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Aquí le ayudaremos a hacer análisis completos de la cotización de las acciones de Altice y le descubriremos algunos datos esenciales al respecto. En este artículo encontrará los datos bursátiles más importantes respecto a esta empresa, pero también sus actividades, su competencia y sus socios, así como un análisis técnico de la evolución de sus precios.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Altice permite el pago de dividendos?
No
 
Información sobre las acciones de Altice
ISIN: US02156K1034
Ticker: NYSE: ATUS
Índice o mercado: NYSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Altice con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Altice (NYSE: ATUS)
 
Comprar/Vender acciones Altice
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Altice

Análisis #1

En primer lugar, vigilaremos de cerca las inversiones llevadas a cabo por Altice en las empresas estadounidenses, las cuales podrían hacer que los inversores perdieran el ánimo.

Análisis #2

La competencia también es un elemento que debe vigilarse con atención porque es especialmente feroz en el sector de las telecomunicaciones.

Análisis #3

Por último, vigilaremos los resultados operacionales de las grandes empresas que forman parte de este grupo, como SFR Numéricable.

Análisis #4

Por último, la propia estructura del grupo y la diversificación de sus actividades serán también un desafío importante durante los próximos años, sin duda por la completa reorganización de los diferentes sectores en los que el grupo está más presente.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Altice
Comprar acciones de Altice (CFD)
Vender acciones de Altice (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Altice

Comprar acciones Altice

El grupo Altice es actualmente uno de los grandes especialistas franceses y europeos del sector del cable y las telecomunicaciones. Ejerce sus actividades en Europa en general, como en Francia, Portugal, Bélgica, Suiza y Luxemburgo, pero también en las Antillas francesas y en otros países y zonas geográficas como Israel, República Dominicana o algunos países del Océano Índico.

Propone principalmente servicios relacionados con el cable, sobre todo cadenas de televisión de alta calidad y de pago, pero también acceso a Internet y servicios de telefonía fija por cable. Estas prestaciones comprenden tanto a una clientela de particulares como a clientes profesionales y algunas empresas.

Altice obtiene la mayor parte de su facturación (un 52%) en Francia. A continuación, se encuentran el mercado americano, Portugal, Israel, República Dominicana y el resto del mundo.

Créditos de las fotos: ©wlerooy/123RF.COM

Competencia

Nos proponemos ahora descubrir con un poco más de detalle el entorno en el que el grupo Altice se desenvuelve y desarrolla sus actividades con una presentación de sus principales competidores en su sector de actividad.

Orange

en primer lugar, seguiremos, por supuesto, al grupo francés Orange, especialista en el sector de las telecomunicaciones y que actualmente cuenta con más de 266 millones de clientes en todo el mundo. Actualmente es el primer o segundo operador en más del 75% de los países europeos en los que opera y en más del 80% de los países de África y Oriente Medio. Anteriormente propiedad del Estado francés, la adquisición de Orange tras su privatización supuso el fin de su antiguo monopolio. El grupo está ahora presente en Europa, pero también en África y las Antillas.

Bouygues

otro competidor de Altice es el grupo industrial privado Bouygues, que existe desde 1952 y cuyas actividades están muy diversificadas. En efecto, el grupo opera en tres grandes áreas de actividad

Iliad

para terminar, el último gran competidor del grupo Altice es el grupo Iliad, que es un grupo de telecomunicaciones francés creado por Xavier Niel en 1991 y que está presente tanto en Francia como en otros países como Italia, Marruecos y Polonia. El grupo lleva a cabo una parte importante de su volumen de negocio en el ámbito de Internet y el resto en el de la telefonía móvil. En la actualidad, el grupo Iliad es el sexto grupo de telecomunicaciones de Europa, con más de 42 millones de abonados a través de sus distintas filiales en Francia, Italia y Polonia, y tras la adquisición del operador polaco Play en 2020.


Alianzas estratégicas

La solidez del grupo Altice también se basa en una estrategia compleja que a su vez se basa, entre otras cosas, en las asociaciones estratégicas con empresas competidoras o de sectores complementarios. Aquí le damos algunos ejemplos de las últimas asociaciones fructíferas del grupo:

TF1

El mismo año, y de nuevo a través de su filial SFR, Altice estableció una asociación con el grupo TF1. Esta asociación requería que el grupo retomara TF1, así como una asociación publicitaria y la creación de una nueva cadena.

Orange

También hay negociaciones en curso entre Altice y uno de los principales competidores, Orange, en lo que respecta a los contenidos en línea, aunque no ha surgido ningún acuerdo todavía.

¡Opere las acciones de Altice!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Altice
Elementos a favor del alza de las acciones de Altice

Si quiere invertir en las acciones de Altice en línea, los CFD le permiten hacerlo tanto a largo como a corto plazo. Sin embargo, si toma una posición a largo plazo para estos títulos, debe conocer los puntos fuertes y débiles de esta empresa para anticipar lo mejor posible las futuras variaciones de su cotización. Empecemos aquí por recordar los diferentes puntos fuertes de este valor.

En primer lugar, recordemos que Altice es el grupo al que pertenece la empresa SFR Numéricable. Sin embargo, esta empresa disfruta de una posición muy ventajosa en el sector de las telecomunicaciones en Francia y también en el mercado del Reino Unido desde la compra de Virgin Mobile. Las posiciones de estos operadores también son interesantes en otros países como Portugal. Por su parte, en el mercado francés, la filial Numéricable-SFR de Altice posee más del 20% del mercado de la telefonía fija, más del 30% del mercado de la telefonía móvil y el 20% del mercado B2B de este sector gracias a la marca Completel. También posee más del 15% de las participaciones de mercado de los servicios de pago de televisión.

El grupo Altice disfruta, por otra parte, de una facturación que no deja de progresar desde hace varios años. En efecto, en solo 3 años, esta facturación ha pasado de mil millones de euros a más de 21 mil millones de euros, lo que puede motivar a los inversores y los futuros accionistas para que se interesen por este valor.

Altice también ha sabido hacerse un hueco entre los líderes del sector de las telecomunicaciones en el mundo gracias a una estrategia de adquisición muy específica. En total, el grupo ha invertido más de 50 mil millones de euros en estas compras de empresas, especialmente en la compra de SFR en Francia, la compra de Portugal Telecom en Portugal o también la compra de Suddenlink y de Cabletelevision en Estados Unidos. Así, el grupo, que antes sólo disfrutaba de una fuerte presencia en Francia y en Europa, amplía poco a poco su imperio en el mundo.

También observamos que la rentabilidad operacional de la mayoría de las empresas que posee Altice es muy positiva, con una media superior al 35%. De este modo, el grupo consiguió sinergias de fusiones y aumentar sus beneficios en diferentes segmentos.

El propio hecho de que el grupo no se contente con ejercer sus actividades en las telecomunicaciones, sino que poco a poco tienda a diversificarse en diferentes sectores de actividad, demuestra la capacidad que tiene para protegerse del riesgo relacionado con la exposición a un único segmento. Altice invierte principalmente en el campo tecnológico, algo que le ha permitido tener una buena ventaja técnica frente a sus competidores gracias a la fibra óptica, de la cual posee más del 65% de las participaciones de mercado.

Por último, de nuevo gracias a sus numerosas filiales y empresas, el grupo Altice sufre muy poco de la competencia y sigue siendo una figura indiscutible en el mercado.

Factores negativos para las acciones de Altice
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Altice

Acabamos de ver con detalle cuáles son los puntos fuertes y las ventajas de las acciones de Altice. Sin embargo, antes de empezar a operar con estos títulos, también hay que saber cuáles son las principales desventajas y amenazas con las que puede encontrarse Altice en el futuro y las cuales pueden influir de forma negativa en la cotización de sus acciones en bolsa. A continuación le presentamos un resumen de los puntos débiles de este grupo.

Primero, el mercado del teléfono móvil en el que el grupo Altice apuesta con muchas de sus actividades es un mercado con una fuerte competencia. Así pues, es difícil para Numéricable SFR conservar su puesto entre los líderes de este sector frente a una política de precios siempre compleja y exigente.

Los inversores también se hacen algunas preguntas sobre el interés respecto a la creación de valor de la estrategia de convergencia teleco/medios del grupo, sobre todo después de la compra en la sede principal de más del 49% del capital de NextRadio TV, quien posee las cadenas BFM TV y RMC y del acercamiento entre Altice Media Group, que posee los periódicos Libération y L’Express, y el operador SFR, con el objetivo de que los abonados a SFR accedan a cuatro sectores, que son la prensa, el deporte, el entretenimiento y la publicidad, contra un aumento general de las tarifas. Además, los analistas consideran que esta operación es especialmente arriesgada.

Del mismo modo, la confianza de los inversores se puso a prueba hace poco por el interés que mostró Altice por el grupo estadounidense Charter, que es un especialista del cable y cuya capitalización alcanza los 120 mil millones de dólares, 10 veces más que la capitalización de Altice, algo que de hecho supuso una recesión neta de la acción durante el verano de 2017. Por lo visto, los inversores estadounidenses, que son la principal fuente de financiación de Altice, estarían cansados de las operaciones de compra del grupo francés. Recordemos que en el 2015 las acciones ya habían perdido numerosos puntos tras la compra de Cabletelevision.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las diferentes filiales que posee actualmente el grupo Altice?

El grupo Altice posee actualmente varias filiales en varios países del mundo, como Altice Emirates en los Emiratos Árabes Unidos, SFR Télécom en Francia, SFR Caraïbes en Guadalupe, Guyana y Martinica, SFR Réunion en la Isla de la Reunión y Mayotte, HOT en Israel, Altice Portugal en Portugal y Altice Dominicana en la República Dominicana.

¿Cómo se distribuye actualmente el accionariado del grupo Altice?

En la actualidad, los accionistas del grupo Altice se dividen entre el capital flotante, que representa el 7,98%, y varios accionistas privados, entre los que se encuentran Patrick Draho, con el 27,1%, Altice Europe V, con el 23,5%, Capital Research & Management, con el 9,34%, Dodge & Cox, con el 3,82%, Carmignac Gestion, con el 2,99%, Capital Research & Management, con el 1,33%, Alain Weill, con el 1,29%, DNCA Finance, con el 1,15%, Capital International, con el 1,08%, y Norges Bank Investment Management, con el 0,96%.

¿Cómo analizar eficazmente la cotización de las acciones de Altice?

Si quiere establecer análisis realmente eficaces de la acción de Altice, le recomendamos que primero elija la frecuencia de sus gráficos históricos en función de su estrategia. También debe asegurarse de multiplicar los indicadores con indicadores de tendencia, volatilidad o inversión. Por último, no debe conformarse con este análisis técnico, sino que debe realizar paralelamente otros tipos de análisis, incluido un análisis fundamental.

¡Opere las acciones de Altice!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com