¡Opere las acciones de Alstom!
ALSTOM

Análisis antes de comprar o vender acciones de Alstom

¡Opere las acciones de Alstom!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Si está interesado en comprar o vender este tipo de acciones en su cartera de valores, hoy le ofrecemos información práctica sobre Alstom, y cómo puede realizar un análisis preciso de su cotización.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Alstom permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Alstom
¿Cuál es la capitalización de Alstom?
 
Información sobre las acciones de Alstom
ISIN: FR0010220475
Ticker: EPA: ALO
Índice o mercado: CAC 40
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Alstom con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Alstom (EPA: ALO)
 
Comprar/Vender acciones Alstom
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Alstom

Análisis #1

En particular, habrá que vigilar el crecimiento del mercado de las energías renovables, que puede tener una mayor o menor influencia en la demanda de Alstom en el futuro.

Análisis #2

También hay que analizar detenidamente la diversificación de las actividades del grupo con la adquisición de empresas en varios sectores, lo que podría permitirle diversificar sus ingresos.

Análisis #3

Otro indicador podría ser el envejecimiento de la flota de centrales eléctricas, lo que supondría una mayor demanda y, por tanto, más ingresos para el grupo.

Análisis #4

Por supuesto, también habrá que vigilar de cerca la competencia en este sector, sobre todo en lo que respecta a los componentes de potencia.

Análisis #5

La regulación internacional de este sector de actividad y los cambios emitidos por los gobiernos en este ámbito son también indicadores que hay que seguir de cerca.

Análisis #6

Dado que la actividad de Alstom está fuertemente vinculada al crecimiento económico mundial, hay que seguir con interés las cifras económicas internacionales.

Análisis #7

Por supuesto, también hay que seguir de cerca las distintas asociaciones estratégicas que Alstom pueda establecer para impulsar su crecimiento a más o menos largo plazo.

Análisis #8

Por último, hay que fijarse en los resultados financieros del grupo, comparándolos con los de años anteriores y con las expectativas de los analistas.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Alstom
Comprar acciones de Alstom (CFD)
Vender acciones de Alstom (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Alstom

Comprar acciones Alstom

Antes de que compre o venda acciones de Alstom, le proponemos descubrir un poco más de información sobre el grupo Alstom y sus actividades detalladas. Esta información le ayudará a comprender mejor cómo puede evolucionar esta empresa a más o menos largo plazo.

El grupo Alstom es una empresa francesa especializada en el sector de las infraestructuras ferroviarias. Más concretamente, es ahora uno de los principales fabricantes de infraestructuras para el sector ferroviario del mundo.

Para comprender mejor las actividades del grupo Alstom, es posible dividirlas en diferentes segmentos en función de la cuota de ventas que generan, y de la siguiente manera:

  • El segmento de material rodante con trenes, tranvías y locomotoras genera la mayor parte de las ventas de esta empresa, con un 48,1% de la facturación.
  • El siguiente segmento en importancia es el de los sistemas de señalización, información y control, que generan el 18,1% de la facturación.
  • Las actividades de servicios ferroviarios generan cerca del 17,9% de la facturación de la empresa e incluyen el mantenimiento, la modernización, la gestión de piezas de recambio, el apoyo técnico y la asistencia.
  • Por último, el 15,9% restante de la facturación procede de las infraestructuras ferroviarias, con infraestructuras dedicadas al tendido de vías, sistemas de alimentación eléctrica de las líneas, equipos electromecánicos o dispositivos de telecomunicación e información al viajero en las estaciones, terminales de compra automática de billetes, accesos de escaleras mecánicas, ascensores para discapacitados, puertas automáticas de andenes, sistemas de ventilación, climatización e iluminación.

También es interesante conocer la distribución geográfica de la facturación del grupo, que actualmente genera el 19% de su volumen de negocio en Francia, el 38% en el resto de Europa, el 16,6% en Oriente Medio y África, el 15,6% en América y el 10,8% en Asia-Pacífico.

Las acciones de Alstom cotizan actualmente en el apartado A del mercado Euronext de París, en Francia. Alstom sigue formando parte de la composición del índice nacional francés, el CAC 40.

Créditos de las fotos: ©badboo/123RF.COM

Competencia

Ahora que conoce perfectamente las actividades y el grupo Alstom, les proponemos descubrir aquí sus principales competidores y adversarios en su sector de actividad con una presentación de los principales actores del mismo.

Siemens Mobility

en primer lugar, contamos por supuesto entre los competidores directos del grupo Alstom al grupo Siemens Mobility. Es una filial del grupo Siemens especializada en el diseño y la comercialización de sistemas de automatización de metro. Su sede se encuentra en Múnich, Baviera. Cabe señalar, sin embargo, que, en 2017, Siemens Mobility estuvo a punto de fusionarse con el grupo Alstom. De hecho, Alstom había presentado un proyecto de fusión que debía concretarse en 2018 para crear una nueva entidad con el nombre de Siemens-Alstom. Pero dos años después, es decir, en febrero de 2019, la Comisión Europea rechazó finalmente la fusión entre estas dos empresas.

CAF

otro competidor directo del grupo Alstom es la empresa CAF, o Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles. Es un fabricante ferroviario español con sede en Beasain, en el País Vasco. Este grupo diseña y fabrica varios tipos de productos para esta industria, como vagones, coches de ferrocarril, locomotoras e incluso ejes de ancho variable.

Stadler

el grupo suizo Stadler es el siguiente. Este fabricante también está especializado en la producción de material rodante ferroviario, especialmente trenes regionales y de cercanías. En concreto, el grupo Stadler no ofrece directamente una gama de vehículos ferroviarios listos para usar, sino plataformas modulares que adapta a las necesidades de sus clientes.

Hyundai Rotem Company

finalmente, el último competidor serio e importante de Alstom es la Hyundai Rotem Company, también conocida como Hyundai Rotem y que antes se llamaba KOROS, por Korea Rolling Stock Corporation. La empresa está especializada en la fabricación de material rodante ferroviario y armamento. Su sede se encuentra en Corea del Sur. El grupo Hyundai Rotem fue creado en 1999 por la unión de tres empresas especializadas en la fabricación de material rodante y adoptará su nombre actual un poco más tarde, en 2007. Por supuesto, es una filial del grupo Hyundai Motor.


Alianzas estratégicas

El grupo Alstom gana participaciones de mercado al asociarse con otras empresas de gran envergadura en el mundo. Para comprender mejor cómo basa su estrategia de alianzas, a continuación le proporcionamos algunos ejemplos de asociaciones recientes.

SNCF

En 2016, Alstom y la SNCF, la red de trenes francesa, crearon una asociación de innovación para idear la nueva generación de trenes TGV.

Bouygues

La empresa Bouygues también se hizo socia de Alstom en el 2014 al tomar participaciones en su capital.

General Electric

De nuevo en el 2014, el gigante estadounidense General Electric es el que propone a Alstom crear varias empresas conjuntas estratégicas.

Thales

Por último, corre el rumor en el 2017 de que una posible asociación entre Thales y Alstom podría estar negociándose en lo que respecta el sector de actividad relacionado con el transporte ferroviario. Todavía no se sabe si este acuerdo se finalizará.

¡Opere las acciones de Alstom!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Alstom
Elementos a favor del alza de las acciones de Alstom

Antes de empezar con una estrategia de inversión a largo plazo para la cotización de las acciones de Alstom, le recomendamos interesarse de cerca por los elementos que podrían permitir que este grupo evolucionara de una forma positiva o negativa. Empecemos, pues, por describir las diferentes ventajas de esta empresa mediante los puntos fuertes que le servirán y que deberían permitirle evolucionar de forma positiva.

La primera ventaja del grupo Alstom es, sin duda alguna, su posición en uno de los sectores clave como es el del transporte ferroviario gracias a productos y servicios para los tranvías, el metro o los trenes. En efecto, Alstom es hoy en día uno de los líderes en este campo a escala internacional.

Alstom disfruta también desde hace algún tiempo del desarrollo de los países emergentes y de sus necesidades, cada vez más importantes en infraestructuras. Por otra parte, los países occidentales continúan renovando sus propias infraestructuras, así como modernizándolas. Todo esto combinado da como resultado un mercado mundial cuyo valor los especialistas estiman superior a 10 mil millones de euros y cuyo crecimiento está comprendido entre el 2,5% y el 3% anual.

Otro punto fuerte del grupo Alstom concierne su capacidad para cubrir el conjunto de oficios de la construcción ferroviaria. Esto es especialmente verdadero desde que el grupo procedió a la compra de las actividades de señalización del grupo General Electric y que representan más del 54% de las ventas en el campo de la señalización y de los sistemas y servicios, con el 17% sólo para la señalización. A continuación, un 45% de las ventas se lleva a cabo en los propios trenes, y el resto proviene de servicios de mantenimiento.

El grupo Alstom ofrece, además, una buena visibilidad para sus resultados futuros gracias a una cartera de pedidos bastante completa, sobre todo en lo que respecta a los contratos internacionales. Así pues, la rentabilidad a corto y medio plazo de esta empresa no se pone en duda por el momento y los inversores están en su mayoría tranquilos.

Por último, también observamos que la devolución de dinero registrada por Alstom durante los últimos años, y que es superior a los 3,2 mil millones de euros gracias a la reventa de sus actividades relacionadas con la energía al grupo estadounidense General Electric, proporciona a Alstom una cierta estabilidad y solidez financiera con la eliminación prácticamente total de la deuda del grupo.

Factores negativos para las acciones de Alstom
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Alstom

Acabamos de revisar las diferentes ventajas del grupo Alstom, las cuales nos informan sobre la capacidad de esta empresa para aprovechar las futuras oportunidades que se le presentan y así desarrollar su crecimiento. Sin embargo, es evidente que también existen frenos a este desarrollo. Así pues, ahora le proponemos conocer las principales debilidades de esta empresa con los puntos débiles del valor y las posibles amenazas.

En primer lugar, sabemos que las acciones de Alstom dependen mucho de los gastos públicos y las capacidades de financiación de sus principales clientes. Esto conlleva una exposición al riesgo más importante a la vista de la poca diversidad de los clientes que forman el directorio de Alstom. Las decisiones políticas respecto a estos presupuestos concretamente pueden hacer que la balanza se incline hacia el lado incorrecto.

También sabemos que el grupo Alstom entró hace unos años en un proceso de cesión al grupo General Electric. Es bastante fácil observar que la volatilidad de la cotización de las acciones de Alstom no deja de aumentar durante este tiempo y sigue principalmente el ritmo de los anuncios relacionados con este proceso. Esta situación debería perdurar hasta el 2020 y experimentar una aceleración importante durante el año 2018. En efecto, en septiembre de 2018, Alstom y General Electric deberían lanzar su empresa conjunta con opciones de venta de Alstom a GE para Grid y Renewables que podrían también introducirse en bolsa. En el 2020 se presentará la misma situación con Global Nuclear y French Steam.

Si bien el desarrollo internacional de las actividades del grupo Alstom no supone ninguna duda, la evolución de estas mismas actividades en Francia sigue siendo un problema importante que el grupo debe resolver y que también se ve reforzado por un conflicto de gobernabilidad con el estado francés, accionista minoritario del grupo.

Los inversores echan en falta también la falta de objetivos claros en lo que respecta a los últimos años de ejercicio y una directriz del 7% para el 2020 frente al 5,3% actual.

Por supuesto, también sabemos que las empresas conjuntas que establece el grupo Alstom con General Electric conllevarán un riesgo importante de infravaloración de las acciones de Alstom. En efecto, el estado del futuro grupo será el de holding industrial mientras el acuerdo no esté finalizado por completo.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son los acontecimientos que han marcado la historia de Alstom?

En 1969, Alstom se convirtió en una filial de la Compagnie Générale d'Électricité francesa. El grupo se fusionó con otra empresa francesa, Chantiers de l’Atlantique, y se convirtió en Alstom Atlantique en 1976. En 1989, Alstom se fusionó con GEC Power Systems y se convirtió en GEC-Alstom. En 1989, GEC-Alstom volvió a llamarse Alstom y entró en bolsa. En 2010, el grupo compró la actividad de transmisión de Areva T&D. En 2014, la empresa vendió su filial de energía a General Electric y el estado francés adquirió un 20% de su capital. Por último, en el 2020 el grupo compró la actividad ferroviaria de Bombardier Transport.

¿Cuáles son los últimos informes financieros del grupo Alstom?

El último informe financiero conocido del grupo Alstom es el del ejercicio de 2019 y muestra una facturación al alza de 8 072 millones de euros, así como un resultado neto de 681 millones de euros, también al alza. Los fondos propios de esta empresa alcanzaron los 4 159 millones de euros, y a finales del 2019 su capitalización bursátil era de 8 461 millones de euros.

¿Las acciones de Alstom cotizan en varios índices?

Como sin duda ya sabe, la empresa Alstom es actualmente una de las compañías que entran en la composición del índice bursátil francés de referencia, el CAC All Shares. Sin embargo, lo que quizás no sepa es que también forma parte de otros índices, como el CAC All Tradable, el CAC Large 60, el CAC Next 20, el Euronext 100, el Low Carbon 100 Europe, el SBF 120 y el Stoxx France 50.

¿Por qué cae la cotización de Alstom?

El precio de las acciones de Alstom puede caer por varias razones, por ejemplo, si Alstom publica resultados financieros por debajo de las previsiones de los analistas, esto puede provocar un descenso de la confianza de los inversores en la empresa y hacer que su precio baje. Acontecimientos como una recesión económica, la inestabilidad política, cambios normativos o tipos de interés elevados pueden afectar al precio de las acciones de Alstom. Si Alstom experimenta problemas operativos como retrasos en la producción, fallos técnicos o problemas de seguridad, esto puede provocar un descenso de la confianza de los inversores en la empresa y afectar al precio de sus acciones. Por último, si los inversores perciben que el sector en el que opera Alstom es menos atractivo debido a un cambio en las tendencias del mercado o de la tecnología, esto puede afectar negativamente a la cotización de las acciones de Alstom en el mercado.

¡Opere las acciones de Alstom!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com