¡Opere las acciones de Allianz!
ALLIANZ

Análisis antes de comprar o vender acciones de Allianz

¡Opere las acciones de Allianz!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las acciones de Allianz son uno de los títulos bursátiles que se deben seguir en este momento debido a su fuerte volatilidad y a los numerosos indicadores positivos. Si desea seguir la cotización de las acciones de Allianz en Bolsa, le proponemos a continuación algunas explicaciones respecto a las mismas, pero también un análisis histórico de sus precios en los últimos 10 años y, por último, nuestras previsiones respecto a su posible evolución en los próximos años. De esta forma tendrá todo lo necesario para establecer su estrategia de inversión en este título.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Allianz permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Allianz
¿Cuál es la capitalización de Allianz?
 
Información sobre las acciones de Allianz
ISIN: DE0008404005
Ticker: ETR: ALV
Índice o mercado: DAX
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Allianz con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Allianz (ETR: ALV)
 
Comprar/Vender acciones Allianz
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Allianz

Análisis #1

Es el caso especialmente de la estrategia de expansión geográfica de la empresa, la cual intenta desde hace ya varios años posicionarse fuera del simple mercado europeo, sobre todo en los muy buscados países emergentes. Puesto que Europa es un mercado que cuenta con cada vez más competencia, esta estrategia podría permitir a Allianz retomar el camino del crecimiento.

Análisis #2

Lo mismo ocurre para la diversificación de los productos del grupo.  Aunque la oferta propuesta por Allianz ya sea muy amplia, sería una ventaja para la empresa interesarse por nuevos segmentos en los que aún no está demasiado presente.

Análisis #3

Como todas las grandes compañías de seguros, el grupo Allianz y sus beneficios se exponen en gran medida a ciertos factores exteriores que no puede controlar. Esto concierne, por ejemplo, a las catástrofes naturales, que conllevan un coste elevado de las indemnizaciones y pueden tener consecuencias importantes para la cotización de estas acciones.

Análisis #4

Allianz también se enfrenta desde algunos años a una ligera alza del número de fraudes, los cuales suponen numerosas pérdidas para el grupo. Así pues, es interesante vigilar las acciones que establece esta empresa para luchar de forma eficaz contra este fenómeno. Allianz comunica fácilmente respecto a este tipo de problemas y, por lo tanto, podrá encontrar los datos que necesita sin buscar demasiado.

Análisis #5

Por último, es evidente que la salud económica y financiera de Europa y los países en los que Allianz propone sus productos tiene un impacto directo en el crecimiento de la empresa. Todos los datos generales respecto al poder adquisitivo, y por lo tanto a la capacidad de los consumidores de suscribirse a nuevos productos y servicios, son indicadores reales de las posibilidades que tiene Allianz de ganar más dinero.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Allianz
Comprar acciones de Allianz (CFD)
Vender acciones de Allianz (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Allianz

Comprar acciones Allianz

Antes de nada, interesémonos por el grupo alemán Allianz, que emite las acciones del mismo nombre, y por su actividad. 

El grupo Allianz es actualmente uno de los líderes del sector de seguros a nivel mundial. Sin embargo, también propone actividades bancarias tradicionales. Más concretamente, las actividades de seguros de vida y salud representan más del 54% de la facturación total de esta empresa. A continuación encontramos las actividades de seguros distintos de los de vida, que representan un 39%, y la gestión de activos, que por su parte equivale al 5,2% de la facturación. El resto corresponde a actividades de banca y gestión por cuenta propia.

Actualmente, el grupo Allianz emplea a más de 147 425 empleados en todo el mundo.

La cotización de las acciones de Allianz se realiza en el mercado alemán Prime Standard de la Deutsche Boerse AG. Allianz también es una de las empresas que integran el cálculo del índice Euro Stoxx 50.

Créditos de las fotos: ©robson309/123RF.COM

Competencia

Con el objetivo de conocer la acción de Allianz y facilitar el análisis de este valor, debe asegurarse de conocer a sus principales competidores en el mercado. Esto es lo que les proponemos ahora con una rápida presentación de los adversarios directos de este grupo en la actualidad.

AIG

esta empresa también se conoce como American International Group Inc. y es actualmente una de las principales compañías de seguros y servicios financieros del mundo. El grupo emplea actualmente a más de 56 000 personas y tiene nada menos que 90 millones de clientes en más de 100 países y jurisdicciones. AIG es también la compañía de seguros estadounidense con mayor presencia en Europa desde hace casi 65 años.

AON

esta otra empresa es una multinacional británica y uno de los líderes en determinados ámbitos de los seguros, como la gestión de riesgos, el corretaje de seguros y reaseguros, la asesoría de recursos humanos y de gestión y la suscripción de seguros especializados. La empresa tiene actualmente su sede en Londres y AON cuenta también con un importante centro de toma de decisiones en Chicago. Actualmente, AON emplea a más de 50 000 personas en más de 500 oficinas implantadas en 120 países de todo el mundo.

AXA Group 

este grupo internacional francés es otro competidor directo de Allianz. Se especializa en seguros y gestión de activos y atiende tanto a particulares como a empresas, ofreciendo productos y servicios de seguros, protección, ahorro y transferencia de patrimonio, así como actividades bancarias en determinados países. El grupo francés AXA es también una de las mayores compañías de seguros del mundo, junto con Allianz, y es la primera marca mundial de seguros y la tercera marca del sector de los servicios financieros en el plano internacional.

MetLife

también conocida como Metropolitan Life Insurance Company, MetLife es una empresa estadounidense especializada en el sector de los seguros, que ofrece seguros de acreedores y garantías de previsión a particulares y profesionales, así como a intermediarios como los corredores. Es, por supuesto, uno de los mayores proveedores de seguros del mundo, con más de 90 millones de clientes en casi 60 países de todo el mundo. Por ello, el Grupo MetLife cuenta con numerosas filiales en todo el mundo y establece regularmente asociaciones internacionales.


Alianzas estratégicas

El grupo Allianz también ha basado una parte de su estrategia para conquistar el mercado en asociaciones bien pensadas y negociadas. Es el caso, por ejemplo, de una asociación de 5 años firmada con el constructor de automóviles Ford en 2014 para la distribución específica de seguros para coches.

SNCF

Con el mismo principio, Allianz es socio desde hace algunos años del grupo francés SNCF y, por lo tanto, propone seguros de viaje a los usuarios de este grupo.

Uber

Más recientemente, Allianz también ha firmado una asociación con la empresa Uber, y así se ha convertido en proveedor oficial de los seguros para conductores de la red, aumentando al mismo tiempo sus participaciones de mercado.

Asociaciones deportivas

Al margen de estas asociaciones con grandes empresas internacionales, Allianz es muy a menudo socio en grandes acontecimientos deportivos, lo que le permite disfrutar de una imagen de marca interesante y de una publicidad importante en el mundo.

¡Opere las acciones de Allianz!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Allianz
Elementos a favor del alza de las acciones de Allianz

Si forma parte de los inversores que se interesan por las mejores acciones alemanas y desea invertir una parte de sus fondos en la cotización de las acciones de Allianz, su horizonte de inversión dependerá en gran parte de los puntos fuertes y débiles de esta empresa. Para ayudarle a hacerse una idea, a continuación le proporcionamos un resumen de los principales puntos fuertes de este valor.

Una de las grandes ventajas de las acciones de Allianz tiene que ver, por supuesto, con la muy importante imagen de marca de esta empresa, conocida por el público en toda Europa, y no sólo en Alemania. Esta notoriedad se debe a una comunicación mediante marketing muy fuerte y bien pensada, pero también a la reciente diversificación de la oferta de servicios del grupo.

El grupo Allianz es especialmente conocido por sus actividades de seguros de vida y créditos. Se trata de otra de sus ventajas, ya que la empresa es actualmente líder indiscutible de este mercado en Europa y cada año se distancia un poco más de sus principales competidores.

Allianz también se beneficia de una situación geográfica estratégica extremadamente interesante, ya que propone sus productos y servicios en numerosos países y tiene una buena posición en cada uno de ellos. A través de sus diferentes agencias, el grupo emplea actualmente a más de 150 mil personas en todo el mundo y cuenta con una estrategia de expansión internacional que debería permitirle seguir creciendo.

La salud financiera de la empresa también es un punto fuerte para el buen mantenimiento de este título bursátil, con una tasa de endeudamiento baja en comparación con las otras empresas de este sector.

Factores negativos para las acciones de Allianz
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Allianz

Por supuesto, y como seguro que ya imagina, el título de Allianz no supone sólo ventajas en lo que respecta a la inversión bursátil. Antes de lanzarse a especular con esta acción en línea, debe también conocer los puntos débiles de esta empresa y poder utilizarlos para su ventaja con una estrategia adaptada. Así pues, ahora le proponemos descubrir estos defectos del valor y los problemas que puede encontrarse la empresa alemana Allianz en los próximos años.

Primero, es importante recordar que la gran mayoría de las actividades de seguros y financiación propuestas por el grupo tiene que ver con el automóvil, ya sea para los particulares o los profesionales. Además, la empresa se expone ampliamente a la salud económica de este mercado, pero también a la muy fuerte competencia de este sector.

Aunque la empresa Allianz posee hoy en día una imagen de marca más bien positiva, sigue sufriendo de algunas controversias respecto al papel que desempeñó durante la Segunda Guerra Mundial, lo que tiende a ralentizar su crecimiento en algunos países marcados por este período y cuyos consumidores más experimentados tienen dudas respecto a esta entidad.

Si bien Allianz es actualmente el líder de varios segmentos del sector de los seguros en Alemania, pero también en Europa, no hay que olvidar que la competencia en este campo de actividad es muy fuerte y que otros grandes grupos europeos intentan cada día arrebatarle participaciones de mercado. Así pues, es indispensable para la empresa mostrar una fuerte competitividad.

Por último, también destacaremos como un punto débil la ralentización del crecimiento del grupo durante los últimos años. Aunque los resultados muestran una cierta estabilidad, el movimiento de crecimiento observado desde el 2011 tiende a disminuir, lo que hace que se tema un retorno a la baja de este valor. En efecto, los inversores prefieren centrar su atención en activos que se benefician de un potencial de progresión de facturación más elevado que el de Allianz. En efecto, debemos destacar que, históricamente, la empresa ha publicado resultados por debajo de las expectativas del consenso, lo que ha decepcionado a los mercados y ha conllevado una precaución mayor por parte de estos últimos.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo está repartido el capital del grupo Allianz?

Actualmente, en junio del 2020, el capital del grupo Allianz está repartido entre diferentes accionistas, que son: Norges Bank Investment Management, en un 2,98%, The Vanguard Group, en un 2,88%, DWS Investment, en un 2,54%, BNP Paribas Asset Management France, en un 1,42%, DWS Investments, en un 1,37%, Deka Investment, en un 1,24%, BlackRock Asset Management Deutschland, en un 1,14%, Harris Asssociates, en un 1,13%, Amundi Asset Management, en un 1,10% y FIL Investment Advisors, en un 0,99%.

¿Ejerce el grupo Allianz actividades de lobbying?

Sí, el grupo Allianz ejerce actividades de lobbying. La empresa está inscrita desde el 2009 en el registro de transparencia de los representantes de intereses de la Comisión Europea. En el 2018, el grupo declaró para esta actividad unos gastos anuales cuya suma se situaba entre 1 000 000 y 1 250 000 de euros. La empresa todavía no ha comunicado las cifras del lobbying para el 2019.

¿Cómo hacer previsiones para la cotización de las acciones de Allianz?

Si quiere hacer previsiones precisas para la cotización de las acciones de Allianz debe tener en cuenta el análisis técnico, con un estudio de los gráficos bursátiles históricos y de los diversos movimientos que se pueden ver en ellos. También tendrá que hacer en paralelo un análisis fundamental de estos valores teniendo en cuenta los elementos que más podrían influir en ellos.

¡Opere las acciones de Allianz!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com