Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Adidas!
ADIDAS

Análisis antes de comprar o vender acciones de Adidas

¡Opere las acciones de Adidas!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Existen algunas multinacionales que no necesitan presentación, como las grandes marcas de ropa o calzado, y que generan una facturación que interesa, lógicamente, a los inversores. Es el caso del grupo Adidas, cuyas acciones buscan son muy populares.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Adidas permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Adidas
ISIN: DE000A1EWWW0
Ticker: ETR: ADS
Índice o mercado: DAX
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Adidas con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Adidas (ETR: ADS)
 
Comprar/Vender acciones Adidas
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Adidas

Análisis #1

También sabemos que el grupo Adidas tiende a desarrollarse en nuevos mercados en el mundo. Esta estrategia debería dar frutos rápidamente ya que los mercados de los países desarrollados se encuentran actualmente repletos de una muy fuerte competencia.

Análisis #2

Del mismo modo, Adidas hace todo lo que puede por aumentar su cartera de productos. Así, busca diferenciarse de sus competidores respondiendo a nuevas necesidades y llegando a una mayor cantidad de clientes potenciales.

Análisis #3

Por último, el grupo Adidas tiene previsto invertir más en la investigación y el desarrollo durante los próximos años. Esto le permitirá desarrollar algunas innovaciones y disfrutar de derechos sobre patentes para aumentar su rentabilidad a largo plazo.

Análisis #4

Primero, la competencia a la que la marca Adidas debe enfrentarse es un punto importante a pesar de su fuerte reputación mundial. Por supuesto, vigilaremos la evolución de las participaciones de mercado de su competidor principal, el grupo Nike, que es actualmente el líder de este sector de actividad.

Análisis #5

El aumento del poder de negociación de los subcontratistas del grupo Adidas también es una verdadera amenaza para su rentabilidad a largo plazo. En efecto, recordemos que la empresa subcontrata casi la totalidad de su producción.

Análisis #6

Por último, el grupo Adidas podría sufrir las consecuencias de algunas reglamentaciones gubernamentales, sobre todo debido a la parte de sus productos que se fabrica en China y en Asia en general. Los gastos adicionales que conllevan las tasas de importación podrían afectar mucho a los márgenes de la empresa y penalizar su rentabilidad futura.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Adidas
Comprar acciones de Adidas (CFD)
Vender acciones de Adidas (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Adidas

Comprar acciones Adidas

Un buen conocimiento de Adidas es, por supuesto, importante para cualquier inversor que espere detectar las tendencias futuras de este valor. Por eso hay que saber cómo gana dinero esta empresa y en qué segmentos actúa principalmente. Aquí tiene una presentación detallada de esta empresa.

El grupo Adidas AG es una empresa alemana dedicada a la venta de bienes de consumo. En concreto, la empresa es actualmente uno de los líderes mundiales en el diseño, la fabricación y la venta de artículos y equipos deportivos.

Entre los productos comercializados por el grupo, hay varias marcas como la marca Adidas, la marca TaylorMade y la marca Reebok.

Para entender mejor las actividades del Grupo Adidas, se pueden dividir en diferentes divisiones según la parte del volumen de negocio que generan, como se indica a continuación:

  • La venta de calzado genera la mayor parte de la facturación del grupo, con un 56,1% del total.
  • Le sigue la ropa, que genera el 38,7% de la facturación.
  • Por último, el equipamiento deportivo permite a Adidas generar el 5,2% restante de la facturación. Esto incluye el equipo de golf con palos de golf, bolas, guantes, palos de hierro y otros para los que es el líder mundial. También incluye pelotas y bolsas.

El Grupo Adidas comercializa sus productos a través de una red de más de 2.500 puntos de venta en todo el mundo.

Por último, en cuanto a la distribución geográfica de los ingresos del Grupo Adidas, el 27,7% de su facturación se genera en Europa, el 2,9% en Rusia, el 33,7% en Asia-Pacífico, el 24,8% en Norteamérica, el 5,8% en Latinoamérica y el 5,1% en el resto del mundo.

Créditos de las fotos: Pittaya - Flickr

Competencia

Un buen conocimiento de los competidores del grupo Adidas es esencial si se quiere hacer un buen análisis de esta acción. Por eso, le proponemos ahora descubrir quiénes son los principales competidores de este grupo en su sector de actividad:

Puma SE

por supuesto, el grupo Puma es un serio competidor del Grupo Adidas porque está históricamente vinculado a él. En efecto, esta empresa alemana especializada en la fabricación de artículos deportivos fue fundada en 1948 por Rudolf Dassler, hermano mayor de Adolf Dassler, creador de Adidas. En la actualidad, el grupo tiene su sede en Baviera y fue una filial del grupo francés Kering hasta 2018. Además, Puma es una marca conocida en todo el mundo y se comercializa en más de 120 países. Es el tercer fabricante mundial de material deportivo, por detrás de Nike y Adidas. El grupo tiene una sede en Francia desde 1987, cerca de Estrasburgo.

Nike

el segundo gran competidor de Adidas es nada más y nada menos que el gigante Nike que es una empresa americana creada en 1971 por Philip Knight y Bill Bowerman y que tiene su sede en Oregón, en Beaverton. Este grupo está especializado en la fabricación y venta de artículos deportivos, como calzado, ropa y material deportivo. La notoriedad de la marca Nike en todo el mundo ya no necesita ser demostrada y se debe, en particular, a su logotipo fácilmente reconocible y a sus campañas de marketing de calidad. El grupo es ahora el mayor fabricante de material deportivo del mundo en términos de facturación, por delante de Adidas, que ocupa el segundo lugar. Más de la mitad de sus ventas se realizan fuera de Estados Unidos.

Bata

de nuevo entre los competidores del grupo Adidas, podemos contar también con el grupo de Calzado Bata que es una empresa de origen checo especializada en la fabricación y venta de zapatos de todo tipo y cuya sede se encuentra en Lausana, en Suiza. La empresa se fundó en 1894 en Zlin, que entonces formaba parte del Imperio Austrohúngaro. Fue fundada por Thomas Bata, un hombre que procedía de una familia de zapateros que llevaba varias generaciones en el negocio. La empresa Bata creada entonces era una empresa industrial moderna inspirada en el modelo de las empresas automovilísticas de Henry Ford, con un parque de viviendas para sus trabajadores asalariados e infraestructuras que le permitieron convertirse rápidamente en uno de los líderes de la producción de calzado.

Fila

por último, también tendremos en cuenta la competencia del grupo Fila. Esta marca es una marca italiana creada en Biella (Piamonte) en 1911 por los hermanos Ettore y Giansevero Fila. Está especializada en ropa y calzado deportivo. Esta empresa, que era una simple fábrica de lana, se convirtió rápidamente en uno de los líderes de su sector. De hecho, en los años 50, la fábrica de la empresa se convirtió en una gran fábrica especializada en ropa interior, antes de pasar finalmente al segmento de la ropa deportiva.


Alianzas estratégicas

Adidas también ha establecido varias asociaciones estratégicas. A continuación le presentamos los detalles de las mismas durante los últimos años.

Samsung

El grupo Adidas formó recientemente una empresa conjunta con Samsung con el objetivo de desarrollar la aplicación Micoach, un sistema de entrenamiento con planes de formación personalizados y que tiene como objetivo hacerle la competencia a Nike +.

Nike

Para remediar la escasez de camisetas del equipo de Francia, Nike, el proveedor oficial del equipo galo, decidió asociarse con Adidas en el 2014.

Wanda

Adidas, el gigante alemán de los equipamientos deportivos, concluyó un acuerdo con Wanda, el conglomerado dirigido por Wang Jianlin, el hombre más rico de China, para apadrinar acontecimientos deportivos, promover el fútbol y el baloncesto, así como abrir tiendas en los centros comerciales de Wanda.

¡Opere las acciones de Adidas!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Adidas
Elementos a favor del alza de las acciones de Adidas

Para establecer una estrategia basada en un alza a largo plazo de la cotización de las acciones de Adidas debe, por supuesto, conocer los puntos fuertes de los que dispone esta empresa para asegurar ingresos crecientes en el futuro y atraer así a nuevos inversores. Es lo que le proponemos descubrir ahora con un resumen de los puntos fuertes de este grupo y de su título bursátil.

En primer lugar, recordemos que la marca Adidas es una marca muy antigua, lanzada en 1949, la cual experimentó un éxito importante muy rápido. Esta larga experiencia hace que Adidas sea una marca emblemática y que esté anclada en la memoria popular al mismo tiempo que sigue siendo joven y dinámica.

El grupo Adidas también puede contar con su muy diversificada cartera de productos que posee para impulsar sus ventas. En efecto, Adidas propone una muy amplia gama de zapatillas de deporte, pero también accesorios deportivos que comercializa tanto con la marca Adidas para la gama Premium como con la marca Reebook para la gama media.

Los inversores y accionistas que se interesan por este título aprecian también la situación financiera tanto sólida como estable de esta empresa. Gracias a su red de más de 4 000 tiendas en todo el mundo y resultados anuales siempre muy satisfactorios, Adidas puede presumir de una posición financiera que los analistas tildan de excelente.

Como acabamos de señalar, el grupo Adidas dispone también de una amplia red de tiendas en diferentes países del mundo. Sin embargo, el grupo también puede contar con sus tiendas en línea y sus numerosos revendedores para aumentar todavía más sus ingresos. De forma general, el grupo ha conseguido crear una red de distribución compleja pero segura para distribuir sus productos a través de diferentes canales.

La estrategia de marketing del grupo Adidas también se basa en gran parte en los patrocinios. En efecto, la marca siempre ha buscado patrocinar a personas conocidas u organizaciones deportivas de prestigio como la NBA, y también está muy bien representada durante grandes eventos deportivos mundiales como los Juegos Olímpicos. Gracias a esta comunicación de calidad, Adidas consigue llegar a un gran número de consumidores y reforzar su imagen de marca entre el público general.

Por último, como hemos visto más arriba, Adidas también cuenta con numerosas asociaciones y alianzas con otras empresas, además de otras en sectores más específicos como el desarrollo sostenible. De este modo, el grupo ha acortado distancias con la Organización Internacional del Trabajo, lo que ha dado una ventaja innegable a Adidas frente a sus competidores al crear una empresa sostenible.

Factores negativos para las acciones de Adidas
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Adidas

Acabamos de ver más arriba que el grupo Adidas dispone de numerosas ventajas que podrían permitir que su título evolucionara de forma positiva en el futuro. Sin embargo, como seguramente ya sabe, estos puntos fuertes no son los únicos elementos que deben tenerse en cuenta, sino que también debe conocer las debilidades de la empresa, cuyos detalles le damos a continuación.

Para empezar, recordemos que los productos vendidos bajo la marca Adidas son relativamente caros. En efecto, Adidas apuesta antes que nada por productos de calidad que utilizan una tecnología innovadora. Por ello, y también debido a un modo de producción relativamente costoso, el grupo no consigue posicionarse entre una parte de la clientela o en ciertos mercados específicos como los mercados emergentes y los países en vías de desarrollo.

La producción de zapatillas y accesorios de deporte del grupo Adidas también está externalizada en más del 93%. En efecto, el grupo utiliza subcontratistas, que se sitúan principalmente en Asia, para reducir los costes de producción y aprovechar recursos más disponibles. Sin embargo, esta decisión de externalizar la mayor parte de su producción conlleva también una fuerte dependencia del grupo respecto a estos subcontratistas. Además, la calidad de los  productos fabricados en el extranjero sufre en este momento de cada vez mayores críticas por parte de los consumidores de los países desarrollados, algo que podría dañar a la empresa a largo plazo.

Por último, si bien el grupo Adidas presenta una variada cartera de productos, sólo posee dos marcas, Adidas y Reebook, lo que representa una oferta limitada y, por lo tanto, una limitación también de las ventas, mientras que algunos de sus competidores directos tienen muchas más marcas.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las actividades de lobbying de la empresa Adidas?

La empresa Adidas ejerce actividades de lobbying en las instituciones de la Unión Europea y en Estados Unidos. En Europa, Adidas está inscrita desde el 2016 en el Registro de transparencia de los representantes de intereses de la Comisión Europea, con unos gastos de entre 400 000 y 500 000 euros en el 2015. En lo que respecta a Estados Unidos, según el Center for Responsive Politics, Adidas declaró gastos de lobbying de 40 000 dólares en el 2015.

¿Qué dirección sigue la tendencia de la cotización de las acciones de Adidas?

Cuando nos interesamos por los gráficos bursátiles históricos de la cotización de las acciones de Adidas constatamos que estos valores siguen una tendencia de fondo claramente alcista a largo plazo. Así pues, su rendimiento en los últimos cinco años ha sido de +247,53%. En los tres últimos años, el rendimiento pasó a 42,98% y en dos años fue de 30,54%. Sin embargo, más a corto plazo observamos rendimientos negativos, con una pérdida de 13,47% en el 2019.

¿Qué acontecimientos hay que seguir para analizar las acciones de Adidas?

Para hacer los análisis de la cotización de las acciones de Adidas y anticipar las futuras tendencias, algo esencial es seguir los acontecimientos más importantes respecto a esta empresa. Puede tratarse de asociaciones con otras empresas, de la creación de nuevos productos o de la publicación de elementos financieros o estratégicos interesantes. Encontrará las noticias más interesantes de analizar en el sitio web oficial de esta empresa.

¡Opere las acciones de Adidas!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE