Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Activision Blizzard!
ACTIVISION BLIZZARD

Análisis antes de comprar o vender acciones de Activision Blizzard

¡Opere las acciones de Activision Blizzard!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las acciones estadounidenses de Activision Blizzard se encuentran entre las más recientes e populares de este país. Le proponemos descubrir a continuación todos sus detalles. En esta ficha detallada encontrará información sobre las actividades de este grupo, así como datos bursátiles que debe conocer, como su cotización actual e histórica.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Activision Blizzard permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Activision Blizzard
ISIN: US00507V1098
Ticker: NASDAQ: ATVI
Índice o mercado: Nasdaq
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Activision Blizzard con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Activision Blizzard (NASDAQ: ATVI)
 
Comprar/Vender acciones Activision Blizzard
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Activision Blizzard

Análisis #1

Si bien el grupo empieza a perder participaciones de mercado en el terreno de los videojuegos propiamente dicho, parece ser capaz de desarrollarse de otro modo gracias a sus actividades en sectores conexos. Este fue el caso concretamente hace poco con la película World of Warcraft. En efecto, esto prueba que la empresa podría utilizar fácilmente sus licencias exitosas para diversificarse en otros medios de comunicación y generar así beneficios adicionales para contrarrestar posibles disminuciones de otras actividades.

Análisis #2

Mientras que el mercado de los juegos para consolas y ordenadores experimenta actualmente un ligero descenso de la actividad, ocurre todo lo contrario en lo que respecta a los juegos en línea para teléfonos móviles, los cuales experimentan un aumento muy interesante de la demanda. Si bien la mayoría de los juegos para teléfonos son gratuitos o no cuestan demasiado, la falta de rentabilidad de estos últimos se compensa por los ingresos publicitarios o las compras integradas. El grupo Activision Blizzard parece haber tomado consciencia de esta oportunidad de diversificar sus fuentes de ingresos y ya cuenta con algunos juegos gratuitos para teléfonos.

Análisis #3

El grupo Activision Blizzard se ha convertido hoy en día en un grupo maduro que basa su expansión en las operaciones de compra de otras empresas de menor tamaño.

Análisis #4

En primer lugar, uno de los mayores desafíos para Activision Blizzard en los próximos años consistirá en conseguir conservar a sus admiradores. En efecto, como hemos visto más arriba, el grupo ya ha decepcionado a una parte de ellos debido, entre otras cosas, a que las fechas de lanzamiento de juegos muy esperados son muy lejanas. Así pues, podemos estar casi seguros de que si esto continúa, la imagen de marca de la empresa resultará dañada.

Análisis #5

El coste de producción cada vez más elevado de algunos juegos creados por el grupo Activision Blizzard puede también suponer un freno a sus resultados, ya que necesita un precio de venta mínimo y a menudo éste es juzgado como demasiado elevado por parte de los clientes.

Análisis #6

Por último, el grupo está sometido a la piratería informática de algunos de sus juegos a medida que las técnicas se modernizan y, por lo tanto, registra cada vez más pérdidas.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Activision Blizzard
Comprar acciones de Activision Blizzard (CFD)
Vender acciones de Activision Blizzard (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Activision Blizzard

Comprar acciones Activision Blizzard

Por supuesto, si quieres obtener señales alcistas o bajistas interesantes sobre la cotización de Activision Blizzard, primero debes ser capaz de entender cómo funciona esta empresa y cómo genera sus ingresos. Esto es precisamente lo que le proponemos descubrir a través de esta completa presentación del grupo que cotiza en bolsa:

Activision Blizzard Inc. es una empresa estadounidense que opera en el sector de los videojuegos y cotiza en el mercado Nasdaq. En concreto, la empresa es actualmente uno de los principales desarrolladores, editores y vendedores de software de videojuegos interactivos para consolas y ordenadores.

Para entender mejor el negocio de Activision Blizzard, es posible dividirlo en dos áreas principales según la cuota de ingresos que generan:

  • En primer lugar, el negocio de publicación de software de videojuegos representa la mayor parte de los ingresos con software diseñado por el grupo o por desarrolladores externos.
  • En segundo lugar, las actividades de distribución de software de terceros representan una parte menor del volumen de negocio.

En cuanto al desglose de los ingresos por tipo de actividad, la venta de productos genera el 29,1% de los ingresos y el resto, con la venta de suscripciones o licencias, representa el 70,9% de los ingresos.

Por último, cabe destacar que el grupo Activision Blizzard posee y explota un catálogo de títulos basados en sus propias marcas y franquicias como Heartstone, Call of Duty, StarCraft, World of Warcraft, Skylanders, Diablo y Destiny.

Geográficamente, el 54,8% de los ingresos del grupo se generan en América, el 33,2% en Europa, Oriente Medio y África y el 12% en Asia-Pacífico.

Créditos de las fotos: ©stlegat/123RF.COM

Competencia

El grupo Activision Blizzard se enfrenta a importantes competidores en el sector de actividad de los videojuegos. Así pues, le proponemos descubrir aquí quiénes son sus principales oponentes en este sector y cuáles son sus actividades:

Tencent Holding

esta empresa existe desde 1998 y está especializada en servicios de Internet y móviles, así como en publicidad en línea. Sus servicios incluyen redes sociales, portales web, el comercio en línea y los juegos multijugador en línea. El grupo también gestiona el servicio de mensajería instantánea Tencent QQ y opera uno de los mayores portales web de China. El grupo también es propietario de la aplicación WeChat.

Microsoft

la multinacional Microsoft está especializada en informática y es una de las principales capitalizaciones bursátiles del Nasdaq. El grupo emplea a más de 148 000 personas en 120 países del mundo. El grupo está presente en la informática, la nube, los sitios web de búsqueda, las redes sociales, el correo electrónico, las consolas de juegos y las tabletas y PC.

Sony Corporation

esta multinacional japonesa está especializada en electrónica, telefonía, informática, videojuegos, música, cine y audiovisuales y posee varias empresas en todo el mundo. Está presente en 183 países.

Apple

por supuesto, la multinacional estadounidense Apple también es un serio competidor, ya que comercializa productos electrónicos de consumo, ordenadores y software. El grupo emplea actualmente a 137 000 personas y gestiona 506 tiendas Apple en más de 25 países de todo el mundo.

Electronic Arts o EA

esta empresa estadounidense fue fundada en 1982 y es uno de los principales desarrolladores y productores de videojuegos del mundo. EA fue líder en este sector hasta 2008 gracias a la compra de empresas y franquicias de juegos.

Nintendo

por último, el grupo multinacional japonés Nintendo fue fundado en 1889 y está especializado en la fabricación de consolas de videojuegos, pero también en el diseño de videojuegos. Solía producir y comercializar naipes japoneses y se diversificó en la década de los 70 produciendo juguetes y terminales de arcade. Por ello, es una empresa pionera en el sector de los videojuegos. Hasta la fecha, el grupo Nintendo ha vendido más de 800 millones de consolas de todas las generaciones y es uno de los líderes de este sector de actividad.


Alianzas estratégicas

Para terminar este artículo, a continuación le presentamos algunas asociaciones importantes establecidas recientemente por Activision Blizzard:

Sony

En 2015, Activision Blizzard se asoció con su competidor directo, Sony, en el marco del desarrollo del videojuego Call of Duty.

Facebook

En 2016, cuando se preparaba para lanzarse en el campo del deporte electrónico, Activision Blizzard firmó una asociación importante con Facebook para destacar y distribuir sus contenidos en la plataforma de la red social

¡Opere las acciones de Activision Blizzard!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Preguntas más frecuentes

¿Cuándo nació la empresa Activision Blizzard?

El grupo Activision Blizzard, tal y como lo conocemos hoy en día, nació de la fusión entre las empresas Activision y Vivendi Games el 2 de diciembre de 2007. La transacción supuso una suma total de 18,9 mil millones de dólares. Sin embargo, la fusión entre estas dos entidades se validó el 10 de julio de 2008. Cabe señalar aquí que el nombre de Activision Blizzard proviene del nombre de la empresa Activision y del nombre de la filial de desarrollo de Vivendi Games, llamada Blizzard Entertainment.

¿En qué mercados y en qué índices cotizan las acciones de Activision Blizzard?

Desde su introducción en bolsa, el precio de las acciones de Activision Blizzard cotiza en el mercado Nasdaq Stock Market y, más concretamente, en el Nasdaq Global Select Market, que es la plaza de cotización de los grandes valores tecnológicos estadounidenses. Sin embargo, estos títulos también forman parte de la composición del índice bursátil Nasdaq 100 y del S&P 500.

¡Opere las acciones de Activision Blizzard!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE