Elementos a favor del alza de las acciones de Accor
El posicionamiento del grupo Accor en el mercado mundial de su sector de actividad es, por supuesto, la primera baza de esta empresa. Actualmente, Accor ocupa el sexto lugar en el sector hotelero mundial y es el líder de este sector en Europa. En total, Accor posee más del 40% de la cuota de mercado en Europa y fuera de Francia, donde tiene un tercio de la cuota de mercado. El grupo ha establecido su presencia en todo el mundo a través de diversas marcas y enseñas, como Fairmont, McGallery, Pullman, Raffles, Sofutel, Swisshotet, el Steble en el segmento de lujo, Adagio, Mercure y Novotel en el segmento de gama media y Formule 1 e Ibis en el segmento económico. Accor consigue así llegar a todos los niveles socioeconómicos.
El hecho de que el grupo separe sus actividades en dos divisiones distintas, con la división HotelServices para los hoteles en franquicia o en gestión, que representa el 10% de la facturación de la empresa, y la división HotelInvest para los hoteles propios, es también una ventaja para el grupo, que se beneficia así de una baja exposición al riesgo.
La distribución geográfica de las actividades del grupo Accor también presenta ciertas ventajas, como un interesante equilibrio. En efecto, si bien el 37% de las actividades del grupo se realizan en Europa Central y del Norte, con un 14% en Francia, el resto del mundo también está bien representado, con un 20% de las actividades del grupo realizadas en América, un 16% en los países mediterráneos, Oriente Medio y África y un 4% en Asia-Pacífico. También en este caso, esto da al grupo una cierta seguridad frente a los riesgos económicos y turísticos locales.
Los inversores también valoran muy positivamente la estrategia del grupo, cuyo principal objetivo es la expansión sostenible del negocio, con la apertura de más de 170.000 habitaciones en un futuro próximo. El mercado de Asia-Pacífico es el objetivo específico de esta estrategia, ya que el grupo pretende realizar allí más del 44% de sus futuros proyectos. Por supuesto, los demás países emergentes fuera de Sudamérica también son un objetivo primordial para el grupo, con un 28% de los proyectos futuros.
En el marco de su actual estrategia de desarrollo, Accor se centra en la consolidación del negocio hotelero con un crecimiento paralelo de nuevas actividades. En particular, es líder en varias actividades nuevas, como el alquiler de residencias privadas de lujo o la oferta de servicios de conserjería digital. A través de la adquisición de varias empresas como Fastbooking o OneFineStay, Accor también intenta posicionarse en el sector de Travel Fast. Por último, el grupo prevé un fuerte crecimiento de sus actividades en el mercado chino con las asociaciones creadas con las empresas locales Huazhu y Jin Jiang, así como con la empresa Hotelinvest.
Por último, queremos destacar la sólida estructura financiera de esta empresa, reforzada recientemente por la escisión del negocio de HotelInvest. Esta fuerza se considera una verdadera garantía de solidez para los inversores de todo el mundo.