¡Opere las acciones de Acciona!
ACCIONA

Análisis antes de comprar o vender acciones de Acciona

¡Opere las acciones de Acciona!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Los valores de Acciona forman parte de los títulos españoles más populares que podemos encontrar en bolsa. Sin embargo, para operar estas acciones en línea con los CFD es necesario disponer primero de conocimientos indispensables sobre estos valores y su empresa. Gracias a los datos que va a descubrir en este artículo, conocerá los detalles de las actividades del grupo, sus principales competidores o sus socios, así como los puntos fuertes y débiles que podrían influir en su cotización en bolsa a más o menos largo plazo. Por supuesto, también le descubriremos los datos bursátiles importantes sobre este valor y le daremos algunos consejos para llevar a cabo un análisis fundamental pertinente de estas acciones.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Acciona permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Acciona
ISIN: ES0125220311
Ticker: BME: ANA
Índice o mercado: IBEX35
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Acciona con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Acciona (BME: ANA)
 
Comprar/Vender acciones Acciona
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Acciona

Análisis #1

Hoy en día, la eficacia energética se encuentra en el centro de todas las preocupaciones, sobre todo en lo que respecta al mercado europeo. En efecto, la Unión Europea ha establecido una estrategia llamada Europe 2020, y uno de los objetivos principales es, precisamente, esta eficacia energética. Acciona debería pues, aprovechar este nuevo mercado para desarrollar sus actividades relacionadas con la energía renovable.

Análisis #2

Aunque todavía esté poco desarrollado en el mercado internacional, el grupo Acciona hace todo lo posible por situarse en los mercados emergentes de Asia Pacífico como China y la India, que experimentan un rápido desarrollo urbano. Efectivamente, estas operaciones pueden impulsar su cotización en bolsa. Para hacer frente a un crecimiento importante, estos países requieren empresas especializadas como Acciona para responder a sus necesidades en infraestructuras y soluciones ecoenergéticas.

Análisis #3

También vigilaremos con atención la situación europea de endeudamiento, dado el impacto en la construcción que experimenta una cierta disminución desde hace varios años.

Análisis #4

El precio de los materiales de construcción también tendrá un impacto directo en la rentabilidad de Acciona por el reciente aumento del precio de algunos metales como el acero.

Análisis #5

Como todas las empresas de este sector de actividad, Acciona depende en gran medida de las reglamentaciones gubernamentales y las leyes que rigen la distribución el territorio. Estas leyes pueden evolucionar y conciernen casi siempre la zonificación, el uso del suelo, los niveles de densidad, la concepción de edificios, las garantías, las aguas pluviales o también el uso de espacios abiertos. Pueden suponer un freno a las actividades de Acciona y deben vigilarse de cerca.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Acciona
Comprar acciones de Acciona (CFD)
Vender acciones de Acciona (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Acciona

En primer lugar nos tomaremos un momento para permitirle comprender adecuadamente la identidad de la empresa Acciona y cuáles son sus actividades principales. El grupo español Acciona es, en efecto, una empresa del sector de la construcción que ejerce sus actividades en el terreno internacional. Sin embargo, las actividades de esta empresa son variadas y podemos repartirlas de la siguiente manera en cinco sectores muy diferentes en función de la facturación que generan y, por lo tanto, de su interés para el grupo:

  • Las actividades de concepción, construcción y mantenimiento de infraestructuras y edificios son las más importantes de Acciona y generan por sí mismas más del 37% de la facturación total de la empresa. Más concretamente, se trata de calzadas, autopistas, túneles, vías férreas, instalaciones hidráulicas, estaciones depuradoras de aguas residuales, parkings, hospitales o viviendas.
  • Las actividades de prestación de servicios energéticos representan, por su parte, un 29,5% de la facturación de la empresa Acciona, y aquí encontramos, entre otros, la producción de electricidad eólica, hidráulica, solar o por biomasa, la ingeniería y la construcción de parques eólicos, la producción de aerogeneradores y biofuel.
  • Las actividades de presentaciones de servicios medioambientales relacionados con el agua generan, por su parte, un 11,8% de la facturación del grupo, sobre todo mediante la concepción, fabricación y gestión de plantas desalinizadoras, de distribución de agua potable y de depuración de aguas residuales.
  • Las actividades de prestaciones de servicios como la limpieza de las calles o los hospitales, las prestaciones de manutención, las prestaciones aeroportuarias, la recogida de residuos, las prestaciones de servicios logísticos y otros presentan un 10,5% de la facturación de Acciona.
  • Por último, el 11% restante de la facturación de esta empresa es generado por la gestión de fondos, prestaciones de intermediación bursátil, producción de vinos y otras especialidades anexas.

Desde un punto de vista geográfico, más de la mitad de la facturación del grupo Acciona se sigue llevando a cabo en España.

Competencia

Como especialista del sector de la construcción, el grupo Acciona compite de forma directa con otras grandes empresas de este sector de actividad que, de hecho, es muy competitivo. Además, es muy importante conocer adecuadamente este entorno y a los principales competidores de este grupo español antes de tomar cualquier posición para estos títulos en línea. Así pues, le proponemos descubrir aquí quiénes son los mayores actores de este sector en el terreno internacional mediante una clasificación de las diez empresas más importantes del sector de la construcción en el mundo según la facturación.

CSCEC

El líder del sector de la construcción es actualmente el grupo chino CSCEC, o China State Construction Engineering Corporation, que sobrepasa con diferencia a las otras empresas de este sector.

Bouygues

En cuarto lugar hay otro francés, el grupo Bouygues, así como sus diferentes filiales.

Sinohydro

En quinta posición encontramos al chino Sinohydro.

Strabah

Le sigue el grupo australiano Strabah, que es el séptimo de la clasificación.

Kajima

El japonés Kajima se encuentra en el octavo lugar de esta clasificación mundial.

Obayashi

El noveno protagonista de este sector de actividad es el japonés Obayashi.

Taisei

Por último, encontramos a otro japonés que cierra esta clasificación de las 10 mayores empresas mundiales del sector de la construcción, que es Taisei.


Alianzas estratégicas

Desde siempre, el grupo Acciona apuesta por asociaciones y otras alianzas estratégicas con otras empresas con el objetivo de aumentar su crecimiento o desarrollarse en diferentes segmentos o mercados internacionales. Es interesante estudiar estas alianzas por los efectos que pueden tener sobre sus acciones en bolsa, tanto positivos como negativos. Así pues, aquí le damos algunos ejemplos recientes de asociaciones establecidas por esta empresa.

Renault-Nissan

Por ejemplo, en el 2010 el grupo Acciona se asoció al grupo Renault-Nissan con el objetivo de desarrollar de forma conjunta la red de recarga de vehículos eléctricos y servicios asociados. Acciona contribuyó de este modo al proyecto aportando su experiencia en la expansión de esta red inteligente de recarga, además de proporcionar algunos recursos necesarios como la energía renovable. Por su parte, Renault-Nissan aprovechó para comercializar más vehículos de su gama eléctrica.

Ferrovial

En el 2015, la empresa Acciona estableció una alianza estratégica con la empresa Ferrovial. Las dos empresas colaboraron en la construcción de una autopista de pago en Australia por una suma de más de mil millones de euros. Estas dos empresas españolas trabajaron en este proyecto con las empresas australianas Plenary Group y Transfield Services. En este caso se trató de una asociación pública-privada para una concesión cuya duración es de 25 años.

Véolia

 En el 2018, Acciona ha vuelto a establecer una asociación estratégica en Australia, esta vez respecto a la construcción de una planta de valorización energética para el país, llamada Kwinana. Esta planta de producción se encarga de proporcionar energía verde a varios miles de hogares australianos. Esta asociación tiene fecha de fin, ya que si bien es Acciona la empresa encargada de la construcción de esta unidad, es la empresa francesa Veolia y su filial australiana las que se encargan de la gestión y el mantenimiento. Para Acciona, la obra debería terminar en el 2021.

¡Opere las acciones de Acciona!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Acciona
Elementos a favor del alza de las acciones de Acciona

Para saber la tendencia para la cual tomar posición en lo que respecta a los títulos de Acciona, primero hace falta evaluar las capacidades actuales que tiene esta empresa para desarrollarse más o aumentar su facturación. Para hacerlo, le proponemos conocer aquí las principales ventajas de las que dispone el grupo.

Por supuesto, el posicionamiento de esta empresa en el campo del desarrollo y de la gestión de infraestructuras, energías renovables, agua y servicios es, sin duda alguna, una de sus mayores ventajas. En efecto, la empresa es actualmente el líder de este sector en España y posee una cartera de pedidos sólida para los próximos años. También se sitúa en buena posición en el mercado europeo en general.

La orientación cada vez más intensa de Acciona hacia el segmento de las energías renovables es otra ventaja de la empresa. En efecto, este segmento se considera actualmente como un sector en expansión teniendo en cuenta los entresijos ecológicos y medioambientales. El grupo Acciona crea nuevos parques eólicos por todo el mundo de forma regular, lo que le permite acelerar su producción total de electricidad verde. Además de interesarse mucho por la seguridad del medioambiente, Acciona también lleva a cabo una estrategia de producción muy eficaz que podría serle útil más a largo plazo.

El grupo Acciona puede, por supuesto, contar con su gran fuerza de trabajo para apoyar su crecimiento. En efecto, esta empresa emplea actualmente a más de 30 000 personas en todo el mundo y esta cifra no deja de aumentar, algo que indica que actualmente el grupo dispone de una buena salud financiera.

Por último, podemos también citar como una verdadera ventaja el hecho de que esta empresa ofrece una cartera muy diversificada de productos y servicios. Ejerce actividades en sectores tan variados como el inmobiliario, el de la infraestructura, el de la energía, la logística, el transporte o también los servicios urbanos y medioambientales. Esta diversificación le permite sobre todo protegerse mejor contra los riesgos relacionados con un único sector de actividad.

Factores negativos para las acciones de Acciona
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Acciona

Es evidente que el grupo Acciona no sólo tiene ventajas, sino que también se encuentra con algunos frenos ante su desarrollo puesto que tiene algunos puntos débiles. Así pues, aquí le proponemos descubrir estas debilidades en detalle para tenerlas en cuenta durante los análisis.

En primer lugar, a pesar de que el grupo Acciona ejerce sus actividades en más de 30 países diferentes en todo el mundo, la mayor parte de sus beneficios se obtiene en España. Por ello, se expone especialmente a un riesgo de ralentización económica o incluso de crisis en este país, y esto a pesar de una cartera de pedidos más bien completa.

El segundo y último punto débil de la empresa Acciona tiene que ver, por su parte, con su participación en el mercado internacional, que hoy en día sigue siendo inferior a la de los líderes del sector que hemos citado más arriba.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las fechas más importantes de la empresa Acciona?

Hay varias fechas importantes en la historia del grupo Acciona. Algunas de ellas son las siguientes: en concreto, en el 2007 el grupo compró el 21% de Endesa, que es la principal compañía eléctrica de España. Más tarde, en el 2009, el grupo Enel compró, por unos 11 mil millones de euros, el 25% de Endesa que poseía Acciona. El mismo año, el grupo firmó un acuerdo estratégico con Mitsubishi. Para terminar, en el 2013, el grupo ganó una oferta pública de 2,3 mil millones de reales para construir una línea de metro en Fortaleza.

¿Cuáles han sido los últimos resultados del grupo Acciona?

Cuando haga los análisis de los títulos de Acciona, tendrá que interesarse por los resultados financieros de esta empresa. En lo que respecta a las últimas publicaciones del grupo, se trata de los resultados del ejercicio del 2019. Así pues, el total de ese año fue de 7 191 millones de euros. El resultado neto del grupo, por su parte, fue de 352 millones de euros. Por supuesto, puede consultar estos datos en el sitio web del grupo.

¿Qué estrategia adoptar respecto a los títulos de Acciona?

Si quiere poner en marcha una estrategia de análisis eficaz para estudiar las acciones del grupo Acciona, debe utilizar de forma conjunta diferentes métodos. Principalmente, nos concentraremos en el análisis técnico, que se basa en el estudio de los gráficos bursátiles históricos y en los principales indicadores de tendencia y volatilidad, así como en el análisis fundamental, que estudiará los resultados y el entorno económico de esta empresa.

¡Opere las acciones de Acciona!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com