Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de ABB!
ABB

Análisis antes de comprar o vender acciones de ABB

¡Opere las acciones de ABB!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

La cotización de las acciones de ABB evoluciona en bolsa en función de varios factores, los cuales le proponemos descubrir con más detalles aquí. En este artículo nos dedicaremos a presentar a esta empresa y sus diversas actividades, con sus diferentes sectores de ingresos, así como su entorno económico, con los competidores principales, los socios más recientes o los datos de cotización más importantes. Por supuesto, también nos interesaremos por el análisis fundamental de estos títulos y le explicaremos cuáles son los datos que hay que explotar cuando lo haga.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de ABB permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de ABB
ISIN: CH0012221716
Ticker: SWX: ABBN
Índice o mercado: SMI
 

¿Cómo comprar y vender acciones de ABB con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar ABB (SWX: ABBN)
 
Comprar/Vender acciones ABB
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de ABB

Análisis #1

En primer lugar, vigilaremos las inversiones públicas y las decisiones gubernamentales sobre las infraestructuras que pueden tener un efecto en la demanda global de la industria eléctrica.

Análisis #2

La estrategia de crecimiento del grupo ABB, impulsada por flujos de tesorería importantes, se basa en gran medida en operaciones de adquisición estratégicas que hay que tener en cuenta también.

Análisis #3

También vigilaremos el alza de la demanda de redes inteligentes, que a su vez aumenta la demanda de la participación de las empresas que las producen, que proveen o que construyen infraestructuras de redes de este tipo.

Análisis #4

La reglamentación en favor del medioambiente también puede permitir un alza de las actividades de ABB, que aprovechará la demanda de las empresas del sector de los servicios medioambientales.

Análisis #5

La salud económica mundial también es un factor influyente en las actividades de ABB. Una recesión duradera podría debilitar la tesorería del grupo y su crecimiento a largo plazo.

Análisis #6

Por último, la política de reducción de costes llevada a cabo por algunos gobiernos podrá también tener un impacto negativo en las acciones de ABB, ya que conllevaría un descenso de las ventas de remplazo y también podría ralentizar las ventas globales.

Análisis antes de comprar o vender acciones de ABB
Comprar acciones de ABB (CFD)
Vender acciones de ABB (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa ABB

Comprar acciones ABB

Ahora descubriremos una presentación completa de la empresa ABB que le permitirá profundizar sus conocimientos básicos sobre estos valores, así como identificar mejor las perspectivas de evolución de estas acciones en bolsa.

El grupo ABB es una empresa suiza especializada en el sector de bienes de equipamiento industrial. Más concretamente, se trata de uno de los líderes del sector en el mundo, y lleva a cabo la concepción, la fabricación y la venta de equipamientos.

Para comprender las actividades de ABB, podemos repartirlas en varias categorías en función de la proporción de la facturación que generan, de la siguiente manera:

  • Los sistemas de automatización, con sistemas de protección eléctrica de instrumentos de medida y de control de fluidos, sistemas de control de procesos de producción para las industrias petroleras y de gas, la química, la farmacéutica, la marina, la industria minera o papelera, que representa un 55,9% de la facturación del grupo, donde también se incluyen los robots y sistemas modulares.
  • Los productos y los sistemas eléctricos de transmisión y de distribución representan el 44,1% restante de la facturación de esta empresa, donde se encuentran los transformadores, los productos de distribución eléctrica de tensión media, como disyuntores, interruptores, fusibles, captores y productos de distribución eléctrica de alta tensión, como los condensadores e interruptores, así como sistemas automáticos destinados a las centrales eléctricas. ABB también propone servicios de instalación de sistemas de transmisión listos para usar.

Desde el punto de vista de la repartición geográfica de las actividades del grupo ABB, observaremos que este obtiene un 36,1% de su facturación en Europa, un 32% en América y un 31,9% en Asia, Oriente Medio y África.

Créditos de las fotos: ©9parusnikov/123RF.COM

Competencia

Ahora descubriremos el entorno económico del grupo ABB y le presentaremos en detalle a sus principales competidores en el mercado.

Siemens 

la empresa alemana se especializa en el sector de la energía, la salud, la industria y la construcción, y propone también una serie de productos y servicios similares a los que propone ABB. Se trata de la primera empresa de ingeniería de Europa.

Schneider Electric 

este grupo industrial francés está especializado en los productos de gestión de electricidad, automatismos y soluciones adaptadas a estos oficios. Se trata, claro, de uno de los líderes de este sector de actividad en el campo internacional.

Eaton Corporation

esta empresa estadounidense también se especializa en sistemas eléctricos, además de en sistemas hidráulicos. Cabe señalar que la sede social del grupo se mudó hace poco de Cleveland a Dublín, y que la Eaton Corporation es miembro de la asociación europea de equipamientos para automóviles.

Emerson

para terminar, el grupo Emerson es otra multinacional de este sector con sede en Estados Unidos. Esta empresa propone una amplia gama de servicios de ingeniería para los industriales y comerciales, sobre todo en el segmento eléctrico, y está presente en más de 150 países diferentes.


Alianzas estratégicas

Si bien el grupo ABB tiene algunos competidores importantes como los que acaba de descubrir, también posee algunos aliados que le daremos a conocer a continuación y con los que veremos algunos ejemplos de asociaciones estratégicas que el grupo ha puesto en marcha recientemente.

Dassault Systèmes

el grupo ABB anunció una asociación con Dassault Systèmes en el 2019 para proponer a los clientes de las industrias digitales una cartera única de soluciones informáticas, de la gestión de los ciclos de vida de los productos a la vigilancia de la salud de los activos. Las dos empresas proponen a sus clientes una oferta completa compuesta por soluciones digitales abiertas y avanzadas con el objetivo de mejorar la competitividad de los clientes y el ciclo de vida de sus productos, al mismo tiempo que mejoran también la flexibilidad, la rapidez y la productividad de la fabricación y de la explotación.

WWA

anteriormente, la filial ABB Robotics de ABB también había firmado una asociación con WWA, una empresa especializada en los procesos de fabricación única. Esta asociación empezó a ser efectiva en 2020 y es la continuación de una asociación de larga duración entre las dos empresas. A través de este nuevo acuerdo, las dos empresas intensificaron su cooperación. Cabe recordar que WWA desarrolla aplicaciones y soluciones innovadoras que se basan en la gama de productos de ABB Robotics, que utilizan el RobotStudio del grupo para programar y hacer simulaciones, sobre todo gracias a una tecnología de realidad virtual.

¡Opere las acciones de ABB!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de ABB
Elementos a favor del alza de las acciones de ABB

Es esencial entender adecuadamente cómo evolucionará la empresa ABB en los próximos años antes de empezar a invertir en su acción. Para ello, debe conocer los puntos fuertes y débiles de esta empresa y, por tanto, las ventajas e inconvenientes de esta acción, de las cuales le proponemos un resumen a continuación.

En lo que respecta a las ventajas de esta acción y los puntos fuertes de ABB, cabe destacar los siguientes elementos:

  • En primer lugar, el grupo cuenta con una amplia cartera de clientes con los que ha firmado numerosos contratos a largo plazo, lo que garantiza unos ingresos regulares.
  • Lo mismo ocurre con la fuerte valorización de la marca de la empresa, que es muy popular en el mercado y le ha ayudado a realizar ventas cruzadas, además de proporcionarle muchas oportunidades de venta en el mercado secundario.
  • Otro de los puntos fuertes de la empresa es que el grupo ABB cuenta actualmente con muchos recursos en todo el mundo y su estrategia de expansión internacional ha dado sus frutos, ya que ahora cuenta con una buena distribución geográfica.
  • En particular, la empresa ABB se ha establecido con éxito en los mercados emergentes donde la demanda de infraestructuras está creciendo. Es en estos mercados donde genera la mayor parte de sus ingresos.
  • La sólida imagen de marca del grupo ABB se debe en parte a la popularidad de la calidad superior sus productos en todo el mundo, lo que le da una gran publicidad.
  • El grupo y su valor podrían, a medio y largo plazo, beneficiarse de las iniciativas gubernamentales en el ámbito de las infraestructuras para firmar nuevos contratos, especialmente en el sector eléctrico.
  • La posición financiera del grupo ABB es otro de sus puntos fuertes, con fuertes flujos de caja que le permitirán realizar adquisiciones y compras, además de pagar dividendos.
  • Por último, también cabe destacar que la demanda de redes inteligentes sigue creciendo por parte de las empresas que las fabrican, así como de las que suministran o construyen infraestructuras de redes inteligentes. La demanda de las empresas del sector de los servicios internacionales también puede verse estimulada por una normativa adicional en este ámbito.
Factores negativos para las acciones de ABB
Elementos a favor de un descenso de las acciones de ABB

Por supuesto, también es necesario conocer los puntos débiles de la empresa ABB. Los principales son los siguientes:

  • En primer lugar, las adquisiciones realizadas por el grupo ABB le han costado mucho dinero y, según algunos analistas, tiene la costumbre de pagar en exceso por las adquisiciones de empresas y de no generar sinergias en las transacciones ya realizadas.
  • Desde el punto de vista financiero, también observamos que hay un margen débil que no mejora a corto plazo debido a la falta de liquidez.
  • Lo mismo ocurre con los créditos incobrables y las diversas dificultades financieras con los clientes del grupo, que han provocado un aumento de las provisiones del deudor y han afectado a su beneficio.
  • El grupo ABB también puede experimentar una mala perspectiva económica mundial en el futuro, lo que tendría un impacto directo en sus flujos de caja y en el crecimiento de la economía.
  • Por último, también hay que señalar que los gobiernos están actualmente sometidos a una fuerte presión para reducir sus costes ante la crisis económica. Por tanto, esta presión podría tener un efecto de ralentización de las ventas de reposición y representar también un cierto peligro importante para las ventas globales del grupo ABB a más o menos largo plazo.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los accionistas más importantes del grupo ABB hoy en día?

El capital del grupo ABB es, en gran medida, capital flotante, por lo que puede comprarse y venderse en los mercados financieros. Sin embargo, algunos accionistas importantes también poseen una parte de su capital. Concretamente, se trata de dos accionistas: el grupo Investor AB, que posee un 11,8% de participaciones de esta empresa, y Cevian Capital II GP Limited, que posee, por su parte, un 5,92% de las participaciones de la sociedad.

¿En qué mercados cotiza el precio de las acciones de ABB?

El precio de las acciones de ABB cotiza principalmente en la Bolsa de Zúrich y en la Bolsa de Estocolmo desde 1999. También empezó a cotizar en el mercado estadounidense NYSE a partir del 2001. Cabe señalar también que la empresa es actualmente la quinta empresa más grande del Swiss Market Index, es decir, el índice bursátil suizo SMI, y que también forma parte de las 30 empresas cuyas acciones son las más compradas y vendidas en la Bolsa de Estocolmo, es decir, en el OMX Stockholm 30.

¿Cómo llevar a cabo un análisis técnico de las acciones de ABB?

Para hacer un análisis técnico de las acciones de ABB, debe sobre todo utilizar los indicadores de tendencia y los indicadores de volatilidad. Entre los elementos gráficos más fáciles de utilizar y de interpretar encontramos especialmente las medias móviles, los puntos pivote y los niveles de soporte y de resistencia técnica, que a menudo son el punto de inicio de tendencias marcadas para estos valores.

¡Opere las acciones de ABB!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE